Aunque la función de los machuelos es la misma (formar guías para colocar de forma precisa los tornillos), dependiendo el tipo de trabajo a realizar y la superficie a perforar, debemos evaluar cuál es el mejor para usar.
¿Qué tipos de machuelo existen?
1) Por el tipo de perforado
Machuelos de corte
Se perfora el material poco a poco dejando virutas, para formar la guía donde se colocará el tornillo.
Machuelos de forma
En este caso no perforan la superficie, sino que la aplanan hasta dar una forma que permita insertar el tornillo, provocando el menor daño posible a la superficie. No existen virutas en este proceso.
2) Por el material de su elaboración
HSS (Acero rápido)
Es el más popular, ya que mantiene sus dimensiones, aunque se use a altas temperaturas y con mucha vibración.
HSS-E (Acero rápido al cobalto)
Recomendado para aceros inoxidables y reforzado con m
HSS-E-PM (acero pulvimetalúrgico)
Se fabrican con los materiales del HSS, pero reforzado con partículas de supermetales, para que pueda resistir la abrasión.
Carburo
Tienen una alta duración y mayor filo. Ideales para usarse en aluminio, bronce o cobre.
3) Tipos de machuelo por corte y ángulo
Helicoidales:
Utilizados para las roscas internas de barrenos ciegos. La ranura puede ser de 15°, 40°, 45° y 55°.
Rectos:
Usados en barrenos pasados, pueden tener refrigeración. Cuentan con un sistema que ayuda a perforar la superficie.
Otros tipos de machuelos:
Machuelo con estría espiral: diseñados para tratar agujeros ciegos.
Machuelo con estría corregida: permiten sacar la viruta, por lo que puede usarse en taladrados automatizados. Solo debe usarse en materiales blandos.
Los tipos de machuelo están diseñados para cada tipo de trabajo, si deseas comprar machuelos de alta calidad, puedes enviar un mensaje para conocer nuestro catálogo y recibir la ayuda de un experto.